Skip to content

La diversidad biológica es un término que se refiere a la variedad y variabilidad de la vida en la Tierra, abarcando todas las formas de flora y fauna. Es esencial para la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas naturales, y vital para la vida en la Tierra. Un porcentaje significativo de la biodiversidad mundial se encuentra en los territorios de los pueblos indígenas y de los pueblos de los bosques, quienes desempeñan un papel crucial en la conservación y la gestión sostenible de estas áreas biodiversas. La biodiversidad se enfrenta a una crisis grave, con amenazas crecientes como el cambio climático y el aumento de la demanda industrial que conducen a su alarmante agotamiento. 

¿Por qué es relevante para los pueblos indígenas y los pueblos de los bosques? 

La biodiversidad está en crisis y el impacto de su pérdida sobre los pueblos indígenas y los pueblos de los bosques es profundo. Como guardianes de una inmensa porción de la biodiversidad del mundo, estas comunidades se ven directamente afectadas por la degradación de los ecosistemas naturales. La amenaza a la biodiversidad supone un desafío existencial para su supervivencia, su cultura y sus formas de vida tradicionales. 

Los conocimientos tradicionales y las formas de vida de los pueblos indígenas y los pueblos de los bosques se encuentran profundamente interconectados con las ecosistemas que los rodean. A medida que desaparecen las especies y los hábitats se deterioran, los recursos naturales de los que dependen se ven disminuidos, poniendo en peligro no solo sus medios de vida y su seguridad alimentaria, sino también su identidad cultural y sus conocimientos tradicionales. Estos conocimientos tradicionales, que incluyen una profunda comprensión de los ecosistemas locales, las especies y el uso sostenible de los recursos, son cruciales. Contribuyen tanto a la preservación de la biodiversidad como a la vitalidad de estas comunidades. La erosión de la biodiversidad también afecta negativamente a los sistemas alimentarios tradicionales y las prácticas medicinales.