United Organisation for Batwa Development in Uganda (UOBDU)


Antecedentes
En el año 2000 los pigmeos de la etnia Batwa se organizaron y formaron la Organización Unida para el Desarrollo de los Batwa de Uganda (UOBDU por sus siglas en inglés). Su objetivo es apoyar a los Batwa del suroeste de Uganda a abordar los problemas territoriales y a desarrollar medios de vida sostenibles alternativos. A través de sus miembros Batwa, UOBDU ha identificado las siguientes áreas clave:
- Territorio y Vivienda;
- Educación y Alfabetización de Adultos;
- Generación de Ingresos como la Agricultura; y
- Acceso a los Bosques y Distribución de Beneficios.
Entre estas áreas prioritarias, asegurar el derecho a la tierra y a los recursos forestales son una parte integral de la estrategia de los Batwa para crear medios de vida más seguros, ya que la falta de tierras y el acceso restringido a los bosques han contribuido significativamente a su constante marginación social y económica en el suroeste de Uganda.FPP ha apoyado a UOBDU desde su creación en el año 2000. En los primeros años, UOBDU pasó mucho tiempo presionando a las autoridades, ONGs y donantes de la región para que incluyesen a las comunidades Batwa en sus programas. Como resultado, ha habidocambios significativos en los programas de las ONGs y de los donantes, con la mayoría aceptando la necesidad de diseñar y poner en práctica medidas especiales para ayudar a los Batwa a salir de la pobreza, subsanar la falta de tierras y la marginación socio-económica.UOBDU se esfuerza para asegurar que las comunidades Batwa en toda la región puedan participar plenamente en el diseño, planificación, ejecución y evaluación de nuevas iniciativas dirigidas a ellos. Este trabajo se suma a su labor continua de ayudar a los Batwa a superar los impactos negativos de algunos proyectos existentes, como los proyectos de conservación, tales como los Parques Nacionales Mgahinga y Bwindi. Éstos se superponen a bosques tradicionales de los cuales dependen los Batwa para su subsistencia.