Skip to content

Carta al Relator Especial de la ONU detallando los impactos de COVID-19 sobre los derechos indígenas en Perú

Contribution to the Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples regarding the impact of COVID-19 on the Shipibo, Awajun, Asháninka Indigenous communities, affiliated with FECONAU - Peru.

Federacíon de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes ha enviado una carta a José Francisco Cali Tzay, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en Perú.

En representación de 35 comunidades de los pueblos shipibo, awajún y asháninka de la región de Ucayali, la carta y el informe, enviados en junio, proporcionan información relevante y de primera mano que evalúa e informa sobre el impacto de COVID-19 en los derechos de los pueblos indígenas. 

La carta documenta las iniciativas ya emprendidas por el Gobierno peruano en sus diversos niveles, pero también las deficiencias en materia de protección y salvaguardias, y las estrategias propias de los Pueblos Indígenas en la lucha contra la pandemia. El informe se presentará a la Asamblea General en octubre de 2020.

El Pueblo Indígena Shipibo tiene el mayor número de casos confirmados de COVID-19 hasta la fecha en el Perú, por lo que se espera que esta carta señale a la atención de la Asamblea General y del Consejo de Derechos Humanos las preocupaciones fundamentales que han surgido desde el comienzo de la propagación de la pandemia en los territorios indígenas.

Overview

Resource Type:
News
Publication date:
27 July 2020
Region:
Peru
Programmes:
Supply Chains and Trade Access to Justice
Partners:
Federacíon de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (FECONAU) Instituto de Defensa Legal (IDL)

Show cookie settings