Skip to content

Carta abierta a las instituciones de la UE: Respeten nuestros derechos internacionalmente reconocidos en la DDDES

Open Letter CSDDD English Cover.png

Esta carta abierta hace un llamado a la Unión Europea (UE) para que incluya los derechos a la autodeterminación, a las tierras, territorios y recursos, y al consentimiento libre, previo e informado (CLPI) en la próxima Directiva sobre Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad (DDDES).

La carta fue enviada a los responsables políticos de la UE por 27 organizaciones que representan a pueblos indígenas y tribales, y comunidades que comparten una experiencia de propiedad, gestión y uso colectivos de tierras, territorios y recursos naturales. También cuenta con el respaldo de 68 organizaciones de derechos humanos y medioambientales que apoyan las recomendaciones promovidas por estos grupos.

La Directiva sobre Diligencia Debida para la Sostenibilidad Corporativa se encuentra actualmente en su fase final de negociaciones y los responsables políticos del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea tienen la oportunidad de cambiar de curso y lograr un impacto positivo para las personas y los bosques defendiendo en la Directiva los propios compromisos de la UE en materia de derechos humanos y sus obligaciones internacionales.

La carta abierta advierte de que, aunque la próxima Directiva pretende frenar los efectos adversos de las empresas sobre los derechos humanos y el medio ambiente, dentro y fuera de Europa, no lo conseguirá en su estado actual.

 

"Adoptar una legislación de debida diligencia ambiental y de derechos humanos que no busque abordar las violaciones de derechos humanos perpetradas contra nuestros pueblos y comunidades excluiría a un incalculable número de personas de la posibilidad de buscar justicia por la violencia constante que nos infligen actores corporativos en todo el mundo. Les pedimos que no pierdan esta oportunidad."

 

Lea la carta completa en inglés, español and francés

Show cookie settings